Caso documentado

Alerta temprana sobre represión y problemas humanitarios en el Norte del Cauca

Fecha del hecho 2006-05-20
Ubicación Cauca/SANTANDER DE QUILICHAO
Categoría Denuncias públicas
Modo de ocurrencia Hostigamiento

Relato del caso

URGENTE ALERTA TEMPRANA    A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL    LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “Francisco Isaías Cifuentes”   y   EL PROYECTO COMUNICATIVO ALTERNATIVO  “Prensa Libre”    ALERTA    EN EL MARCO DE LA MOVILIZACIÓN POPULAR DEL SUR OCCIDENTE COLOMBIANO, LAS COMUNIDADES MOVILIZADAS AL NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA, QUE ANTERIORMENTE SE ENCONTRABAN CONCENTRADAS EN EL PUNTO CONOCIDO COMO EL ROSAL, SOBRE LA VÍA PANAMERICANA, Y QUE DESPUÉS DE LA VIOLENTA REPRESIÓN DE LAS FUERZAS MILITARES ESTATALES SE VIERON OBLIGADAS A DESPLAZARSE HASTA EL SECTOR CONOCIDO COMO LAS MERCEDES – CRUCEROS, SE ENCUENTRA SUFRIENDO PROBLEMAS DE TIPO EPIDEMIOLÓGICO.   ADEMÁS LA POLICÍA NACIONAL EN EL CORREGIMIENTO DE MONDOMO, MUNICIPIO DE SANTANDER, ESTÁ IMPOSIBILITANDO EL INGRESO DE ALIMENTOS PARA LA COMUNIDAD MOVILIZADA, RETENIENDO LOS CARROS Y  RESEÑANDO Y EXTORSIONANDO A LAS PERSONAS QUE SE TRANSPORTAN EN ELLOS.   LA AUSENCIA DE VOLUNTAD POLÍTICA DEL GOBIERNO NACIONAL Y EL INCUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LAS COMUNIDADES ES EVIDENTE. LA COMISIÓN TÉCNICA COMPUESTA POR MIEMBROS DE LA DEFENSORÍA NACIONAL Y REGIONAL QUE VISITÓ A LA CONCENTRACIÓN EL 18 DE MAYO DE 2006, ESCUCHÓ LAS DENUNCIAS DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN CON: LA ESTIGMATIZACIÓN DE LA MOVILIZACIÓN Y LA PROTESTA COMO INICIATIVA DE GRUPOS INSURGENTES, LOS ATROPELLOS DE LA FUERZA PÚBLICA HACIA LA POBLACIÓN Y LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ESTATALES COMPETENTES PARA ATENDER DICHA SITUACIÓN; AUNQUE SE COMPROMETIÓ A RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS MANIFESTANTES, CONTINUA VIOLANDO SUS POSIBILIDADES DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN MÉDICA.   HECHOS   Se comienzan a registrar las consecuencias de las brutales arremetidas de la Fuerza Pública y de la desatención de los organismos encargados de velar por esta situación.   Albeiro Rentaría de la Vereda San Luis Abajo del Municipio de Corinto, sufre de hemorragias, consecuencia de los gases lanzados indiscriminadamente por Miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD).   Adolfo Tálaga de la Vereda Las Guacas y José Jair Quiceno de la Vereda el Descanso del Municipio de Corinto, presentan diarrea viral.   Horacio Marín, de la Vereda Las Guacas, presenta una herida en el rostro e inflamación a causa de una agresión proporcionada por miembros de la Fuerza Pública. Él y otra de las personas enfermas que responde al nombre de Manuel Antonio Lugo, en el día de hoy 20 de mayo de 2006, están siendo trasladadas a un centro asistencial para recibir ayuda médica.   El 19 de mayo de 2006, la Policía Nacional en el Corregimiento de Mondomo retuvo un carro que transportaba alimentos para las comunidades movilizadas en el  Norte del Cauca; en el iban 15 personas: 12 hombres y 3 mujeres que fueron reseñados y además, los agentes de Policía descaradamente les pidieron $300.000 para dejarlos continuar su trayecto.   Una de las personas reportadas como desaparecida y que responde al nombre de Jhon, ya se encuentra entre la comunidad; pero tres personas del Municipio de Toribio que salieron de la concentración no han aparecido, responden a los nombres de José Mario Ascué, Edgar Corpus Casamchín, Jhon Eider Quijungo.   Se denuncia que el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD) sigue ubicado a las afueras de las viviendas y se teme una nueva arremetida por parte de este organismo, muy a pesar de que la gente se encuentra en campamento y no está bloqueando la vía.   AÚN Y PESE A TODAS LAS ARREMETIDAS DE LA FUERZA PÚBLICA LAS COMUNIDADES MOVILIZADAS SIGUEN RESISTIENDO, SIN EMBARGO EXISTE LA PREOCUPACIÓN POR LA INVISIBILIZACIÓN QUE EL GOBIERNO FASCISTA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SIRVEN A LOS INTERESES DEL SISTEMA HAN CAUSADO EN RELACIÓN CON ESTE PROCESO.   INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA SOBRE LO QUE SUCEDA DURANTE EL DESARROLLO DE ESTA JORNADA DE PROTESTA POPULAR DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO.   HACEMOS UN VEHEMENTE LLAMADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y A LOS  ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES PARA QUE SE PRONUNCIEN E INTERVENGAN FRENTE A ESTA SITUACIÓN, PUESTO QUE EL CARÁCTER FASCISTA DE NUESTRO ESTADO HA HECHO QUE ALGUNAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES NACIONALES, EN FIDELIDAD A ESTE GOBIERNO REPRESOR, INVISIBILICEN, SILENCIEN Y DESATIENDAN  LA CRISIS HUMANITARIA QUE SE ESTÁ PRESENTANDO.   LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “Francisco Isaías Cifuentes” EL PROYECTO COMUNICATIVO ALTERNATIVO “Prensa Libre” 20 DE MAYO DE 2006 redfcifuentes@gmail.com prensalibrecauca@gmail.com    INSTITUCIONES  A DONDE SE DEBEN DIRIGIR  ÁLVARO URIBE VÉLEZ Presidente de la República Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá Fax. 5662071 auribe@presidencia.gov.co   FRANCISCO SANTOS Vicepresidente de la República Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C. fsantos@presidencia.gov.co   CAMILO OSPINA Ministro de la Defensa Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C. siden@mindefensa.gov.co infprotocol@mindefensa.gov.co mdn@cable.net.co   SABAS PRETEL DE LA VEGA Ministro del Interior y de Justicia Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C. Fax.  2221874 ministro@minjusticia.gov.co   MARIO IGUARAN Fiscal General de la Nación Diagonal 22B No. 52-01 Bogotá D.C. Fax. 570 20 00 contacto@fiscalia.gov.co denuncie@fiscalia.gov.co   WOLMAR ANTONIO PÉREZ ORTIZ Defensor del Pueblo Calle 55 No. 10 – 32  Bogotá D.C. Fax. 640 04 91 defensoria@defensoria.org.co secretaria_privada@hotmail.com   EDGARDO JOSÉ MAYA VILLAZÓN Procurador General de la Nación Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C. anticorrupción@presidencia.gov.co reygon@procuraduría.gov.co   CARLOS FRANCO PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. Clle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C. Fax.  337 46 67 cefranco@presidencia.gov.co fibarra@presidencia.gov.co   JUAN JOSÉ CHAUX MOSQUERA GOBERNADOR DEL CAUCA- Popayán TEL. 8233375 Fax. 8243597   NOTA: FAVOR REMITIR A LOS CORREOS ABAJO MENCIONADOS LOS OFICIOS, GESTIONES QUE ADELANTEN A PARTIR DE ESTA INFORMACIÓN.   LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “Francisco Isaías Cifuentes” EL PROYECTO COMUNICATIVO ALTERNATIVO “Prensa Libre” 20 DE MAYO DE 2006 redfcifuentes@gmail.com prensalibrecauca@gmail.com  

Víctimas reconocidas

  • Adolfo
  • Albeiro
  • Edgar
  • Jhon Eider
  • José Jair
  • José Mario
  • Manuel Antonio

Documento del caso

Consulta el documento que respalda la documentación y las evidencias recopiladas.

Abrir en pestaña nueva

Tipo de Violación DIDH

Amenaza colectiva Desaparición forzada e involuntaria Detención arbitraria Ejecución Extrajudicial - homicidio Herida Intimidacion Pena o trato cruel inhumano y degradante Señalamiento Violación al debido proceso y al acceso a la justicia

Tipo de Infracción DIH

Ataque Indiscriminado Herida Intencional de Persona Protegida Pillaje Toma de Rehenes

Presunto(s) responsable(s)

  • Ejercito
  • Policia
  • UNDMO

Organización(es) reportante(s)

  • RED DDHH FIC

Datos adicionales

Unidad o grupo responsable
Muertes en combate
0
Heridos en combate
2
Privaciones de la libertad
3
Privaciones en medio de combate
0