Caso documentado
Represión y agresión a estudiantes de la Universidad del Valle durante concentración pacífica
Fecha del hecho
2007-07-29
Ubicación
Valle del Cauca/CALI
Categoría
Denuncias públicas
Modo de ocurrencia
—
Relato del caso
URGENTE
A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
LA RED DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“Francisco Isaías Cifuentes”
CONSTANCIA HISTORICA
ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, OBJETIVO MILITAR DEL FASCISMO EN COLOMBIA
AL SUR OCCIDENTE DE COLOMBIA, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, CIUDAD CAPITAL DE SANTIAGO DE CALI, UNIVERSIDAD DEL VALLE, EL ESTADO COLOMBIANO COMBINA SUS INSTRUMENTOS IDEOLÓGICOS Y FUERZAS REPRESIVAS EN CONTRA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SUS PROCESOS ORGANIZATIVOS EN EL MARCO DE LA GUERRA INTEGRAL QUE VIENE IMPLEMENTANDO EN CONTRA DEL PUEBLO COLOMBIANO.
HECHOS COMO EL ASESINATO, LA DESAPARICIÓN, LA PERSECUCIÓN POLÍTICA, LA REPRESIÓN BRUTAL, EL SEÑALAMIENTO Y ESTIGMATIZACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y SUS ORGANIZACIONES, EVIDENCIAN, QUE HACIA LAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS Y EN ESPECIAL CONTRA LOS ESTUDIANTES CRÍTICOS, ESTÁ DIRIGIDA TODA UNA ESTRATEGIA DE REPRESIÓN Y ANIQUILAMIENTO, UNA GUERRA QUE EL ESTADO COLOMBIANO HACE EN CONTRA DEL PUEBLO.
EN DESARROLLO DE LA DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL, DE LA “ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO SOCIAL”, DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA Y DE SU NUEVA FASE “LA DOCTRINA DE ACCIÓN INTEGRAL” EL ESTADO COLOMBIANO Y MIEMBROS DE LOS APARATOS DE REPRESIÓN DEL ESTADO, REPRIMEN, SEÑALAN Y ESTIGMATIZAN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y PROCESOS ORGANIZATIVOS QUE HAN MANTENIDO UNA POSICIÓN POLÍTICA CRÍTICA AL RÉGIMEN VIGENTE, A ÉL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO Y A LA ACTUAL DIRECCIÓN UNIVERSITARIA, PISOTEANDO EL CARÁCTER DE LA UNIVERSIDAD COMO ESPACIO AUTÓNOMO DE PENSAMIENTO, DISCUSIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA.
COMO MECANISMO DE RECHAZO AL RÉGIMEN VIGENTE EN COLOMBIA, REIVINDICANDO LA VIDA Y REPUDIANDO LOS ASESINATOS SISTEMÁTICOS QUE HA COBRADO LAS MUERTES DE CUATRO ESTUDIANTES UNIVALLUNOS EN MENOS DE DOS AÑOS Y EN RECHAZO DEL ASESINATO EL 3 DE AGOSTO DE 2007, DE LA ESTUDIANTE KATHERINE SOTO, A CAUSA DE BALAS DE ARMA DE FUEGO DE LARGO ALCANCE DISPARADAS POR INTEGRANTES DE LA TERCERA BRIGADA DEL EJÉRCITO DE COLOMBIA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE DESARROLLABAN UNA CONCENTRACIÓN PACIFICA Y CIUDADANOS COLOMBIANOS QUE TRANSITABAN POR EL SECTOR FUERON BRUTALMENTE REPRIMIDOS POR MIEMBROS DE LOS APARATOS DE REPRESIÓN DEL ESTADO, CON SALDO TRÁGICO DE UN TRANSEÚNTE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO GRAVEMENTE LESIONADO.
EL ESTADO COLOMBIANO DESARROLLA UN PROCESO INTEGRAL DIRIGIDO A LA LEGITIMACIÓN DEL EJERCICIO DE LA FUERZA A TRAVÉS DE LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTUDIANTES.
RESPONSABILIZAMOS AL ESTADO COLOMBIANO EN CABEZA DEL SEÑOR ÁLVARO URIBE VÉLEZ, AL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL VALLE, AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, A LAS FUERZAS MILITARES Y DE POLICÍA POR LAS POSIBLES VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CONTRA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE.
HECHOS
Según denuncias recibidas:
Sur Occidente de Colombia, Valle del Cauca, Santiago de Cali, Universidad del Valle.
29 de agosto de 2007
Cerca de las 12:35 de la tarde, algunos estudiantes de la universidad del valle, decidieron realizar una concentración pacifica Universitaria frente a la entrada vehicular de la Universidad del valle sede Meléndez a la altura de la avenida Paso Ancho, reivindicando la vida y repudiando los asesinatos sistemáticos que ha cobrado las muertes de cuatro estudiantes univallunos en menos de dos años y enmarcados en el gobierno Uribe y en rechazo del asesinato el 3 de agosto de 2007, de la estudiante KATHERINE SOTO, a causa de balas de arma de fuego de largo alcance disparadas alevosamente por integrantes de la tercera Brigada del Ejército de Colombia.
aproximadamente a la 1:10 de la tarde hace presencia en el lugar de la concentración pacifica de Estudiantes universitarios, un grupo de veinte (20) policías colombianos integrantes ESMAD, apoyados con dos tanquetas, quienes sin mediar ningún tipo de solicitud o aviso, agreden indiscriminadamente Estudiantes Universitarios y ciudadanos colombianos que transitaban por el lugar. Posteriormente el grupo de Policías del ESMAD, es reforzado con 30 agentes más.
Aproximadamente a las 3:00 de la tarde, un perdigón (canica de cristal), lanzado desde una de las tanquetas del ESMAD, impacta sobre el cuerpo de un estudiante, que se encontraba a los alrededores observando la manifestación.
La agresión sobre el estudiante Universitario indefenso se realizo sobre el ojo izquierdo y le ocasiono un trauma ocular contuso y hemorragia vítrea.
Posteriormente el estudiante universitario es atendido por auxiliares médicos a bordo de una ambulancia dentro de la universidad. Debido a los graves daños físicos que recibió, tuvo que ser trasladado de inmediato a la Clínica Valle del Lili, para recibir atención especializada.
Cerca de las 3:30, En las Instalaciones de la Clínica Valle de Lili, el estudiante universitario que estaba postrado en una cama y sentía mareos recurrentes a causa de la agresión de que fue objeto, es intimidado por 2 policías, quienes al interrogarlo ilegalmente, le preguntaron: ¿cómo le había ocurrido el daño? y “¿Por qué comenzaron a joder?”, donde vivía y el domicilio.
EL FASCISMO Y LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LAS EXPRESIONES CRITICAS INVADEN TODOS LOS ESPACIOS EN COLOMBIA, LA SITUACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SUS PROCESOS ORGANIZATIVOS ES GRAVE Y PELIGROSA TANTO POR LO QUE SIGNIFICA A NIVEL FÍSICO Y PSICOLÓGICO PARA LOS ESTUDIANTES, COMO POR LO QUE SIGNIFICA EN LA VIDA INTELECTUAL Y CULTURAL DE UN PUEBLO.
EN CONTRA DE LA POLÍTICA CARCELARIA Y DE MORDAZA. EXHORTAMOS A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y EXTRANJERAS, A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS Y AL PUEBLO COLOMBIANO, A SENTAR SU VOZ DE PROTESTA CONTRA ESTAS MEDIDAS FASCISTAS.
EXIGIMOS
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
- El cumplimiento de su mandato como veedores de que el Estado colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y del derecho internacional de los derechos Humanos.
- El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
- Detener las medidas represivas y el amedrantamiento a las que están siendo sometidas los estudiantes y organizaciones de la Universidad del Valle en el Departamento del Valle por parte de las Fuerzas regulares e irregulares del Estado.
- Garantizar el derecho a la vida, la integridad física y psicológica y el derecho a protesta de los estudiantes y organizaciones de la Universidad del Valle.
- Detener las medidas represivas y el amedrantamiento a las que están siendo sometidas los estudiantes y organizaciones de la Universidad del Valle.
- Garantizar el derecho a la vida, la integridad física y psicológica y el derecho a protesta de los estudiantes y organizaciones de la Universidad del Valle.
- Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales de la vida, la integridad física y psicológica y el derecho a protesta de los estudiantes y organizaciones de la Universidad del Valle.
- En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
Víctimas reconocidas
- Katherine
Documento del caso
Consulta el documento que respalda la documentación y las evidencias recopiladas.
Tipo de Violación DIDH
Intimidacion
Pena o trato cruel inhumano y degradante
Violación al debido proceso y al acceso a la justicia
Tipo de Infracción DIH
Tratos inhumanos y degradantes
Presunto(s) responsable(s)
- Policia
Organización(es) reportante(s)
- RED DDHH FIC
Datos adicionales
- Unidad o grupo responsable
- Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD)
- Muertes en combate
- 0
- Heridos en combate
- 1
- Privaciones de la libertad
- 0
- Privaciones en medio de combate
- 0